S.H. Nasr parte de sus conferencias de 1966 (The Rockefeller Lectures) en Chicago, que trataron por primera vez de la crisis ecológica y que dieron lugar a su conocido libro Hombre y Naturaleza. Su tesis fundamental es que la crisis no es simplemente el resultado de una falta de previsión técnica sino que, en realidad, era y es la manifestación de una crisis religiosa y espiritual. S.H. Nasr subraya el papel que debe jugar la religión frente a la actual crisis ecológica.
En la charla S.H.N. resume los puntos de vista sobre la naturaleza de las cuatro principales corrientes religiosas: las religiones primigenias --p.e. indios de Norteamérica--; el Confucianismo y el Taoísmo; el Hinduismo y el Budismo; para terminar con las tres religiones abrahàmicas: Judaísmo, Cristianismo e Islam. Frente a la presente destrucción de la naturaleza, S.H.N. establece una responsabilidad religiosa de detener el consumismo y establecer un diálogo interreligioso, dado que la gran mayoría de la población mundial es todavía religiosa.